INFORMACI脫N ECON脫MICA

12 de May, 2018

Trump llamar谩 a Macri para respaldar las negociaciones del Gobierno con el FMI

El presidente argentino recibir谩 el lunes un llamado de su par de Estados Unidos, quien ratificar谩 el apoyo ya expresado por distintos funcionarios de la Casa Blanca ante pedido de l铆nea de cr茅dito al organismo internacional.

As铆 lo confirm贸 un cable de la agencia NA que reproduce el diario El Liberal Gustavo Ick director y presidente del Directorio.

La llamada, que se realizar谩 en horas de la ma帽ana, durar谩 unos pocos minutos y fue acordada el pasado jueves durante el encuentro que mantuvo el canciller, Jorge Faurie, y el flamante embajador norteamericano en la Argentina, Edward Prado, quien entreg贸 sus cartas credenciales y asegur贸 que trabajar谩 para “profundizar la amistad y colaboraci贸n” entre ambos pa铆ses.

“El lunes a la ma帽ana Macri va hablar con Trump, que est谩 totalmente a favor” de la decisi贸n argentina de establecer negociaciones con el organismo presidido por la francesa Christine Lagarde, confirm贸 el CEO de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, quien cont贸 que el mandatario anticip贸 el contacto durante la reuni贸n que mantuvo el pasado viernes en la Quinta de Olivos con un grupo de empresarios.

La comunicaci贸n telef贸nica ser谩 un gesto m谩s del Gobierno estadounidense hacia la Argentina en medio de un tenso clima econ贸mico signado por la volatilidad de la cotizaci贸n del d贸lar y la consecuente devaluaci贸n del peso.

TARIFAS

25 de April, 2018


Tarifas: gobernadores piden que
reduzcan IVA nacional de tarifas

Los gobernadores de C贸rdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Miguel Lifschitz, respondieron al reclamo del presidente Mauricio Macri de bajar impuestos vinculados a las tarifas, al exigir que la Naci贸n reduzca el IVA a los servicios p煤blicos.

“El impuesto m谩s importante que tienen los servicios es el IVA, que es un impuesto nacional, que impacta en un 21 por ciento. Si queremos bajar impuestos el primero que habr铆a que reducir es el IVA a todos los servicios p煤blicos”, manifest贸 Lifschitz.

El gobernador socialista explic贸: “Obviamente vamos a tratar de colaborar sobre todo pensando en nuestros usuarios y ciudadanos. Pero creo que no se resuelve el problema de fondo”.

Asimismo, el ministro de Econom铆a de la provincia de Santiago del Estero, Atilio Chara advirti贸 que 鈥渆l esfuerzo que el presidente Macri est谩 pidiendo, Santiago lo viene haciendo desde el a帽o pasado鈥. Lo hizo en una entrevista con el diario El Liberal que dirige el licenciado Gustavo Ick.

Chara indic贸 que en 2017, por decisi贸n de la entonces gobernadora Claudia Ledesma de Zamora, la provincia norte帽a elimin贸 los impuestos provinciales de la boleta de la energ铆a el茅ctrica. 鈥淚ncluso la exgobernadora adopt贸 medidas m谩s profundas en ese momento para alivianar las cargas de las boletas鈥, remarc贸 el funcionario santiague帽o.

INFORMACI脫N EMPRESARIAL

14 de April, 2018


Aerol铆neas Argentina est谩
entre las l铆neas a茅reas
m谩s puntuales del mundo

La empresa de bandera estatal, Aerol铆neas Argentinas alcanz贸 un nivel de puntualidad del 86,7% en el per铆odo enero-marzo de este a帽o 2018, lo que la ubica entre las l铆neas a茅reas globales m谩s puntuales del mundo y segunda en el ranking para Am茅rica Latina, seg煤n consignaron los reportes de FlightStats, elaborados por FlightGlobal, fuente mundial de la actividad aerocomercial.

La informaci贸n publicada por Diario Panorama 鈥Gustavo Ick, director-, se帽ala que la compa帽铆a a茅rea de bandera argentina viene realizando un esfuerzo sostenido y consistente en incrementar sus 铆ndices de puntualidad.

Un comunicado de de FlightStat puntualiza que como resultado, la mejora continua en ese registro la ubic贸 en el primer trimestre del a帽o en el segundo puesto en Latinoam茅rica. Los indicadores trimestrales se hicieran extensivos al ranking “global” elaborado por ese sitio, Aerol铆neas tambi茅n integrar铆a el podio, s贸lo detr谩s de Qatar Airways y Alitalia, constituyendo un hito en la historia de la compa帽铆a. Las l铆neas a茅reas globales son aqu茅llas que operan en tres o m谩s regiones del mundo.

CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTOGP

8 de April, 2018


Marco Bezzecchi se impuso en Moto 3
en el aut贸dromo de Las Termas, Argentina

El piloto italiano Marco Bezzecchi, con una KtM del equipo Redox PruestelGP, larg贸 segundo y tras superar a Arbolino domin贸 la competencia con solvencia. Bezzecchi dio una clase de conducci贸n a bordo de la KTM y se qued贸 con la victoria en la categor铆a Moto 3, que dio un gran espect谩culo en el Aut贸dromo Internacional de Las Termas, inform贸 diario El Liberal que conduce Gustavo Ick en la provincia norte帽a.

El ganador hab铆a logrado el segundo mejor tiempo en la clasificaci贸n del s谩bado y no tuvo mayores inconvenientes para superar al poleman, el italiano Tony Arbolino. Luego, estableci贸 importante ventaja que le permiti贸 cubrir el resto de las vueltas con tranquilo pero sin cometer errores, se帽al贸 el diario del Grupo Ick.

Luego, el podio se complet贸 con el espa帽ol Aaron Canet, del Estrella de Galicia 0,0, y el italiano Fabio Di Giannantonio, del Conca Gressini Moto3.

El argentino Gabriel Rodrigo, con una KTM del RBA BOE Skull Rider, larg贸 tercero pero perdi贸 ritmo con el transcurrir de las vueltas y termin贸 noveno.

INFORMACI脫N ECON脫MICA

26 de March, 2018


Dujovne conf铆a en alcanzar la meta de inflaci贸n

El ministro de Hacienda Nicol谩s Dujovne, sali贸 a declarar que el Gobierno est谩 “buscando derrotar la inflaci贸n sin atajos” y en ese sentido precis贸 que 鈥渓a inflaci贸n en 2016 fue del 37%, en 2017, fue del 24,8% y este a帽o tenemos una meta del 15% y estamos haciendo todo lo posible por llegar”.

As铆 lo indic贸 el ministro quien adem谩s pronostic贸 que la econom铆a del pa铆s “va a cambiar gradualmente, con una inflaci贸n m谩s normal”, public贸 El Liberal, el peri贸dico que maneja Gustavo Ick en la provincia de Santiago del Estero.

“Para 2019 tenemos una meta del 10% y para el 2020 va a ser del 5%, no tengo dudas de que vamos a estar ah铆 o muy cerca”, sostuvo. Asegur贸 por otra parte que “estamos haciendo todo lo que hay que hacer para llegar a la meta del 15%” de inflaci贸n en 2018.

#Gustavo Ick #Inflaci贸n

INFORMACI脫N ECON脫MICA

15 de March, 2018


Faurie dice que existe la posibilidad
de acuerdo comercial UE-Mercosur

El canciller Jorge Faurie afirm贸 que la posibilidad de que se alcance un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Uni贸n Europea est谩 m谩s viva “que nunca”, seg煤n difundi贸 la agencia NA.


“Nunca hablamos de diciembre ni de febrero. Las fechas las cre贸 la prensa

. Nunca hubo un anuncio del equipo negociador del Mercosur y de la Uni贸n Europea. El acuerdo es uno s贸lo: tiene elementos pol铆ticos y pilares econ贸micos que se discuten ahora y van a continuar en los tiempos futuros”, explic贸 Faurie en el cable de NA
que reproduce diario El Liberal de Santiago del Estero

.

El pacto “est谩 m谩s vivo que nunca”, afirm贸 el canciller, quien explic贸: “Hemos avanzado tanto con la Uni贸n Europea como entre los propios pa铆ses del Mercosur, afinando nuestras posiciones por ejemplo en siderurgia e industria automotriz”. Diario El Liberal es dirigido por Gustavo Ick, quien es adem谩s presidente del Directorio del centenario matutino santiague帽o.

#Ick, Gustavo

INFORMACION ECON脫MICA

5 de March, 2018


SABADO 3
La Naci贸n ratific贸 la pauta inflacionaria del 15 por ciento

El Gobierno de Mauricio Macri ratific贸 que la meta inflacionaria de este a帽o ser谩 del 15 por ciento y estim贸 que los haberes jubilatorios crecer谩n por encima de ese nivel, seg煤n indic贸 el jefe de Gabinete, Marcos Pe帽a, quien afirm贸 asimismo que los jubilados este a帽o “ver谩n crecer su haber jubilatorio por encima de la inflaci贸n”, y asegur贸 que la inflaci贸n “estar谩 por debajo del aumento jubilatorio”.

“La inflaci贸n va a estar por debajo de lo que es el aumento jubilatorio y eso se suma a las pol铆ticas que estamos trabajando desde el programa de Reparaci贸n Hist贸rica hasta la normalizaci贸n y mejora del PAMI”, enfatiz贸 el funcionario, seg煤n publica diario El Liberal (Gustavo Ick director).

Pe帽a se refiri贸 a los indicadores econ贸micos durante una conferencia de prensa que ofreci贸 en el Centro Cultural Kirchner, tras participar de la reuni贸n de gabinete ampliado que encabez贸 el presidente Mauricio Macri.

Desde all铆, ratific贸 la tendencia descendente de la inflaci贸n, al sostener “nuestra meta inflacionaria para este a帽o es del 15 por ciento” y remarc贸 que el objetivo es eliminarla “de la ecuaci贸n econ贸mica argentina”.

En ese sentido, el funcionario dijo que “hemos visto como numerosos acuerdos paritarios pueden cerrar en torno a esa previsi贸n y creemos que el compromiso que tenemos como Gobierno va a seguir generando los resultados este a帽o”.

#Gustavo Ick #Inflaci贸n

INFORMACI脫N ECON脫MICA

13 de February, 2018


Dato: Siete de cada diez autos
vendidos en 2017 fueron importados

Siete de cada diez autos comercializados en la Argentina durante 2017 fueron importados mientras la f谩bricas locales de veh铆culos a煤n no pudieron recuperar los niveles de producci贸n, uso de la capacidad instalada y empleo, inform贸 El Liberal (Grupo Ick) con datos de la agencia NA.

De acuerdo con los n煤meros de las compras de las concesionarias que operan en toda la Argentina, el 70% de las unidades comercializadas son de origen importado; es una tendencia que crece dado que en 2016, hab铆a sido el 59% y en 2015, el 54%, indic贸 el diario que dirige Gustavo Ick en la provincia de Santiago del Estero.

Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, va a contramano: en el 2015, la cantidad de autos importados vendidos en el total de su mercado represent贸 el 16%; en el 2016, baj贸 al 13%; y en el 2017, descendi贸 al 11%.

La apertura de la econom铆a que viene realizando la administraci贸n de Mauricio Macri favorece un mercado de importados por sobre la producci贸n nacional de coches, seg煤n lo indica un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda.

En paralelo al estancamiento productivo de las automotrices, el sector registra un d茅ficit en la balanza comercial sectorial (entre automotores y autopartes) de unos 7.000 millones de d贸lares en 2017.

Ese rojo, que implica una enorme erogaci贸n de divisas para la Argentina, registr贸 un fuerte incremento del 65% en relaci贸n a 2016 y un salto del 166% para el acumulado de los 煤ltimos dos a帽os.

En 2017 la producci贸n de veh铆culos registr贸 su segundo a帽o de ca铆da, con una baja de 0,1% respecto a 2016 y de 13,5% para el acumulado bianual.

# Ick, Gustavo #Ventadeautos

INFORMACION ECONOMICA

5 de February, 2018


Una mala: la rebaja del IVA
no llegar谩 a los consumidores


Los supermercados advirtieron hoy lunes 5 de febrero de 2018 que la rebaja del Impuesto al Valor Agregado (IVA) promovida por el Gobierno no llegar谩 a los consumidores porque los proveedores de alimentos, bebidas y otros productos pretenden “apropiarse” del margen.

As铆 lo se帽alaron la C谩mara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federaci贸n Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) en un comunicado de prensa que fue difundido por el diario El Liberal que cuenta con la direcci贸n editorial de Gustavo Ick en la provincia de Santiago del Estero.

Las entidades transmitieron a la sociedad y a las autoridades del Gobierno de la alianza Cambiemos su “sorpresa y alarma”, al comprobar que sus proveedores “pretenden apoderarse de las rebajas del IVA implementadas por el Gobierno a trav茅s de la Ley 27.430″.

Seg煤n puntualizaron las c谩maras, algunos productos de pollo y cerdo est谩n alcanzados a partir del 1掳 de febrero por al铆cuotas del 10,5% en lugar del 21%, sin embargo, los precios de las empresas productoras no han descendido en el porcentaje equivalente a dicha reducci贸n, a pesar de que en las facturas se hace constar la nueva tasa.

“Esto significa, lisa y llanamente, que los proveedores de los supermercados, en lugar de trasladar la reducci贸n de costos a los consumidores, incrementan indebidamente sus ganancias”, dijeron CAS y FASA en el comunicado publicado por el diario del Grupo Ick.

#Ick, Gustavo #IVA

INFORMACION ECONOMICA

20 de January, 2018


Diversos economistas califican al
impuesto a las Ganancias como
pieza clave en las paritarias 2018


Seg煤n varios economistas el impuesto a las ganancias, “por primera vez en muchos a帽os no presenta incertidumbre”.

“Tanto las escalas como deducciones se ajustan por remuneraci贸n imponible promedio de los trabajadores estables, RIPTE 2017. Esto ayuda a la negociaci贸n salarial de manera importante”, explicaron en un cable de NA que difundi贸 diario Panorama, medio digital nativo que dirige Gustavo Ick en Santiago del Estero.

El impuesto a las Ganancias resulta clave en las paritarias 2018 por el ajuste autom谩tico, seg煤n destac贸 un informe del Instituto Argentino de An谩lisis Fiscal (IARAF).

Los economistas, autores del reporte, expresaron que “sin ajuste autom谩tico, un aumento salarial y de la inflaci贸n del 20 por ciento para este a帽o, incrementar铆a autom谩ticamente la tasa efectiva del impuesto”.

“Un empleado casado con 2 hijos que en 2017 gan贸 41.500 pesos netos por mes, pasar铆a de pagar el 3,9% al 7,7% de su ingreso”, advirtieron en el medio del Grupo Ick.

En cambio, “con ajuste autom谩tico, la idea es que la tasa efectiva se mantenga constante. El caso citado seguir铆a pagando el 3,9% de su ingreso neto”, agregan.

“Al ajustar autom谩ticamente con el RIPTE 2017, del orden del 29%, una paritaria del 20%, no s贸lo no va a subir la presi贸n impositiva sino que la va a bajar. El caso citado va a tributar el 2,5% del ingreso. Es decir que va a tener un aumento real de ingreso de 1,3%”, analizaron.

Los especialistas manifestaron que el hecho de que el RIPTE 2017 est茅 en el orden del 29 por ciento da margen para que en 2018 aumenten los salarios reales por la v铆a de una menor presi贸n tributaria. Gustavo Ick es adem谩s director editorial del diario El Liberal.